
Necoclí
2023 | diseño
Necoclí, Colombia
Descripción
El proyecto Necoclí, un espacio de atención y aprendizaje para niños, jóvenes y familias migrantes en colaboración con Click Clack y UNICEF, se centra en la maximización de la luz y la ventilación natural, utilizando materiales sostenibles para crear un ambiente flexible y funcional.



Nuestra propuesta se basa en una estructura de madera liviana que crea un espacio lleno de luz natural y ventilación. En armonía con un jardín exterior, este entorno busca inspirar a aquellos que más lo necesitan, brindándoles un refugio donde puedan descansar y acceder a servicios básicos en un ambiente cómodo y alegre.

El diseño se enfoca en la creación de un espacio acogedor y versátil, adaptado a las necesidades de la comunidad migrante. Se busca fomentar el aprendizaje y la interacción, proporcionando áreas flexibles que permitan la adaptación de los espacios según las actividades y necesidades cambiantes.

El proyecto Necoclí combina la utilización de materiales sostenibles, la maximización de la luz y la ventilación natural, y un enfoque en la comodidad y la alegría para crear un espacio de atención y aprendizaje que brinde apoyo y bienestar a los niños, jóvenes y familias migrantes. Nuestra visión es proporcionar un ambiente inspirador y acogedor donde puedan encontrar atención y apoyo en un entorno inclusivo y amigable.
Tibú
2023 | diseño
Tres Montañitas, Tibú, Colombia
Descripción
El Proyecto Tibú, un aula de aprendizaje para niños y jóvenes en colaboración con UNICEF y Click Clack, presenta un diseño interior luminoso y colorido donde cada detalle se fusiona para crear un espacio que combina armoniosamente la funcionalidad y la estética. Con una elegante simplicidad que transmite serenidad, cada elemento contribuye a revelar el diseño de cada capa compleja y precisa, utilizando materiales sencillos en su composición.


El diseño interior se ha concebido cuidadosamente para generar un entorno propicio para el aprendizaje y la interacción. La elección de colores vivos y la abundante iluminación natural estimulan la creatividad y la participación de los niños y jóvenes, mientras que la disposición espacial se ha optimizado para fomentar la colaboración y la comunicación.

Cada plano del aula revela una composición meticulosa y detallada, donde la simplicidad se mezcla con la sofisticación. Los materiales utilizados han sido seleccionados tanto por su estética como por su durabilidad, creando un ambiente atractivo y resistente.


